Atauri y Alfonso Zubiaga en Furiosa Gallery.
Duo Show: 0ºC
Furiosa Gallery tiene el placer de presentar la exposición de los artistas, Atauri y Alfonso Zubiaga. Titulada “0ºC”, es la primera colaboración de los artistas en la galería, siendo esencial para configurar la programación anual del espacio expositivo.
Esta tendrá lugar en el espacio, Furiosa Gallery, situada en el ecosistema artístico del centro de la capital madrileña, junto a CaixaForum. Desde el 13 de marzo hasta el 22 de abril, las obras de los dos artistas se adueñan por todo el espacio de la galería en perfecto dialogo.
En esta muestra Alfonso Zubiaga retrata la belleza y fragilidad del hielo, que al traspasar la frontera de los 0º se convierte en agua, que recoge Atauri y dibuja como escenario de unos árboles que suplican desde montañas sumergidas.
En el paso de sólido a líquido, leemos una denuncia entre líneas, una llamada al respeto y al compromiso, así como a la consciencia de dónde vivimos.
Alfonso Zubiaga explora el rápido deterioro de los hielos árticos debido al cambio climático, rompe y encapsula las imágenes en bloques cristalinos donde surgen nuevas visiones de la realidad. Busca lenguajes alternativos utilizando la fotografía como un medio que cambia lo que vemos. En sus fotos lo real es transformado en lecturas visuales con nuevos significados.
Profesor del master internacional de fotografía y gestión de proyectos EFTI, ha participado en ferias nacionales e internacionales como Arco, Scope Miami, Positions Berlin. Es un artista cuya obra se incluye en colecciones de arte contemporáneo y participa de manera regular en exposiciones públicas y privadas.
El arte objetual y el dibujo automático conviven en la obra de Atauri, como resultado de su formación académica en diseño gráfico y de producto, y de 18 años como diseñadora. De ahí que las tres dimensiones no vengan de la escultura en el sentido clásico, sino de la visión del objeto cotidiano al que concede un especial protagonismo. En este caso, convirtiéndolo en medio para expresar una idea o sentimiento.
Las dos dimensiones vienen de su formación como grafista, donde los instrumentos de trabajo juegan un importante papel. Lápices y tintas fundamentalmente. Y en su caso la libertad del dibujo espontáneo, aquel que no se rectica, y surge de largas horas frente a la obra.
Muy vinculado a la naturaleza, su trabajo recrea principalmente escenarios inmersos en paisajes, animando de alguna manera a los elementos y creando diálogos entre ellos. Conceptualmente su obra maneja ideas sencillas e íntimas. Sentimientos universales.